Las entidades bancarias sumaron utilidades por valor de G. 840.769 millones (US$ 106 millones) al segundo mes del año. Este resultado es superior en un 6% al mismo mes del año 2024, según el boletín financiero del BCP
La utilidad de los bancos sumó entre enero y marzo G. 590.331 millones, que representa un incremento de apenas 2% en comparación a igual periodo del 2017, según se observa en el boletín financiero que dio a conocer ayer el BCP.
De acuerdo con los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP), las entidades bancarias acumularon entre enero y mayo de este año ganancias por valor de G. 1,095 billones. Esta cifra representa un aumento del 11% en comparación al mismo lapso (enero-mayo) del año pasado, cuando acumularon ganancias por G. 990.069 millones.
De acuerdo con los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos (SIB) del BCP, las entidades bancarias acumularon entre enero y octubre de este año ganancias por valor de G. 2,21 billones, unos US$ 375 millones al cambio actual. Esta cifra representa un aumento del 8% en comparación al mismo lapso (enero-octubre) del año pasado, cuando acumularon ganancias por G. 2,04 billones.
Al finalizar el mes de noviembre, las utilidades de los bancos que operan en plaza ascienden a más de G. 2,240 billones (US$ 403,7 millones), según el informe actualizado publicado el día de ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Al cierre del mes de junio, los bancos registraron ganancias por más de G. 1,2 billones (US$ 217,8 millones), la morosidad se redujo levemente con respecto al mes anterior y la cantidad de tarjetas de crédito siguen disminuyendo, según el informe que dio a conocer ayer el Banco Central del Paraguay (BCP).