El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público, desembolsó en el primer mes del año G. 247.289 millones más (US$ 31,6 millones al cambio vigente) para el pago de servicios personales, en comparación con el año pasado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy el pago de salario a los funcionarios de las diversas instituciones públicas componentes de la administración central y de entidades descentralizadas.
El gasto en salario del personal público aumentó 7,1% y el pago de los intereses de la deuda pública creció 31,7% al final del noveno mes del año, según el informe de “Situación Financiera” (Situfin) que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cierra este viernes el pago de remuneraciones en el sector público correspondiente al mes de setiembre, antes del inicio del largo fin de semana. En el sector privado también existen empresas que adelantan las acreditaciones teniendo en cuenta el feriado del lunes 30.
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 prevé, como todos los años, la autorización para la implementación de programas de retiro voluntario para funcionarios permanentes y la desprecarización laboral para el personal contratado, a lo que se suma el retiro incentivado para este último sector.
La transferencia de recursos para la ejecución del gasto en servicios personales o gasto salarial en la administración central, aumentó 6,2% al final del octavo mes del año, según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).