12 de agosto de 2025
La evolución de la cantidad de cargos y el gasto en servicios personales del Poder Legislativo en Paraguay entre los años 2014, 2024 y 2025 evidencia un crecimiento considerable, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Debido a la falta de acuerdo sobre la tarifa 2024 de Itaipú entre los gobiernos de Paraguay y Brasil, el directorio de la binacional adoptó el lunes último “procedimientos provisorios y extraordinarios” para la realización de gastos de la entidad en el lapso comprendido entre enero y marzo de este año, para pagar salarios a empleados y por servicios a proveedores y contratistas.
En 2022, la Municipalidad de Asunción se ocupó casi exclusivamente de abonar los salarios, aguinaldos y bonificaciones de sus más de 8.800 funcionarios, contratados y jornaleros, según surge de la rendición de cuentas presentada a la Junta Municipal por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista). En efecto, ejecutó el 96% de los 707.604 millones de guaraníes presupuestados para los “servicios personales”, pero solo el 9% de los 848.098 millones previstos para la “inversión física”, es decir, para la construcción y el mantenimiento de la infraestructura. Se trata de un verdadero fiasco, sobre cuyas causas el jefe de la administración municipal debería dar cumplidas explicaciones.