11 de octubre de 2025
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 mantiene en más de G. 35.000 millones (US$ 4,5 millones) los gastos reservados de las principales autoridades e instituciones públicas de seguridad.
La Ley N° 6873 de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 mantiene los gastos reservados destinados a la Presidencia de la República y a la Vicepresidencia de la República, en el mismo monto de los años anteriores a pesar de las dificultades económicas atravesadas por la pandemia del covid-19.
El Ministerio Público también fue beneficiado por la Corte con la suspensión de una serie de artículos de la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) que establece controles e impone limites al gasto público. Uno de los puntos atacados es la rendición de cuentas sobre el uso de gastos reservados.
La Presidencia de la República prevé gastos reservados por G. 2.500 millones y la Vicepresidencia por G. 800 millones, según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019, que está a consideración de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Legislativo.