1 de noviembre de 2025

AYOLAS. El presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Felipe Lambaré, destacó que la confirmación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) sobre la continuidad de las obras en el Brazo Aña Cuá genera gran alegría y expectativas entre la población, principalmente por la posibilidad de acceder a nuevos empleos.

AYOLAS. El representante legal del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua-MD (Sitracbamd), Vidal Cáceres, aseveró que el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, y sus consejeros deberían tener mayor presencia a la hora de tomar decisiones. Es necesario que exista mayor voluntad para reactivar las obras del Brazo de Aña Cua, en la que ya se invirtieron más de USD 200.000.000, pero que se encuentran paralizadas desde enero de 2024.
AYOLAS. El representante jurídico del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua - MD (Sitracbamd), abogado Vidal Cáceres, expresó que a poco más de un año de la paralización de la construcción de la central en el Brazo Aña Cua, todavía no existe una versión oficial sobre el reinicio de los trabajos. La dilación genera mucha preocupación en la comunidad ayolense, manifestó.

AYOLAS. El presidente de la Junta Municipal de Ayolas, Dennis Flores (ANR), mencionó que, de manera institucional y oficial, no existe ninguna información sobre cuándo se reanudarán las obras civiles del brazo Aña Cua. El proyecto, financiado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y ejecutado por el Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil), actualmente representado por el ingeniero Pedro Patiño, se encuentra paralizado desde enero de 2024.

AYOLAS. Este jueves en la sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), se procedió a la traslación e inserción del rotor del generador, en el marco de la rehabilitación integral de la Unidad Generadora Nº 4 (UG04). La tarea que se realizó por primera vez forma parte del proceso de rehabilitación de las turbinas que lleva adelante CIE SA a través de un contrato rubricado con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

AYOLAS. La escasez de lluvias importantes influye directamente en la generación de energía en la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). La caída de generación preocupa a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa). El gobierno argentino se encuentra negociando con el de Paraguay para determinar cuánta energía de Yacyretá contará el país en el verano.