28 de noviembre de 2025
AYOLAS. Con la presencia de los directores de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez Cuevas y Alfonzo Peña; del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; del presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa; autoridades argentinas; representantes del Consorcio Aña Cua WRT; e intendentes de distintos distritos de Misiones, se realizó hoy el acto oficial de reactivación de las obras del brazo Aña Cua.


AYOLAS. El representante jurídico del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua -MD (Sitracbamd), abogado Vidal Cáceres, señaló que, a 16 meses de la paralización de las obras civiles en Aña Cua, no se tiene información precisa sobre el reinicio de los trabajos. La necesidad de fuente de trabajo en la comunidad ayolense es angustiante, indicó.

AYOLAS. La unidad generadora número 4 de la sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) fue puesta en marcha este sábado, después de su rehabilitación integral. Es la primera vez que este tipo de servicio se lleva adelante desde la puesta en marcha de la CHY.

AYOLAS. El representante legal del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua-MD (Sitracbamd), Vidal Cáceres, aseveró que el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, y sus consejeros deberían tener mayor presencia a la hora de tomar decisiones. Es necesario que exista mayor voluntad para reactivar las obras del Brazo de Aña Cua, en la que ya se invirtieron más de USD 200.000.000, pero que se encuentran paralizadas desde enero de 2024.
AYOLAS. El representante jurídico del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua - MD (Sitracbamd), abogado Vidal Cáceres, expresó que a poco más de un año de la paralización de la construcción de la central en el Brazo Aña Cua, todavía no existe una versión oficial sobre el reinicio de los trabajos. La dilación genera mucha preocupación en la comunidad ayolense, manifestó.

AYOLAS. El presidente de la Junta Municipal de Ayolas, Dennis Flores (ANR), mencionó que, de manera institucional y oficial, no existe ninguna información sobre cuándo se reanudarán las obras civiles del brazo Aña Cua. El proyecto, financiado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y ejecutado por el Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil), actualmente representado por el ingeniero Pedro Patiño, se encuentra paralizado desde enero de 2024.