26 de noviembre de 2025

La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de un cuerpo en estado de putrefacción en un cauce hídrico al costado de la ruta PY08, en el distrito de General Artigas. Los intervinientes no lograron identificar al hombre, que no presenta signos de violencia, por lo que se presume que se trató de una muerte súbita.


La ciudad de General Artigas, distante a casi 300 kilómetros de la Capital, Asunción, debutó oficialmente como parte del 37° Rally Trans-Itapúa –que se disputó el pasado fin de semana por el Petrobras Campeonato Nacional de Rally y Sudamericano FIA/CODASUR–, y podría estar incluida también en el WRC Rally del Paraguay, cuyo itinerario se dará a conocer el próximo 28 de abril.

GENERAL ARTIGAS, Itapúa. Pobladores de este distrito realizaron esta mañana una ruidosa manifestación para reclamar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado de un tramo de 32 kilómetros que los conecta con el distrito de Fram. Desde el 2019, la cartera de Estado viene prometiendo la construcción del asfalto, reclamaron.

Pobladores de General Artigas y Fram quedaron prácticamente aislados tras el desmoronamiento del acceso al puente de la “Calle H” sobre el arroyo Tacuary, debido al desborde del cauce hídrico. A casi una semana del hecho, esperan que inicien los trabajos de reparación, mientras que las autoridades comunales aseguran que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se comprometió a reparar el tramo vial.

El tramo vial que conecta los distritos de General Artigas y Fram, en el departamento de Itapúa, quedó cortado tras el temporal del fin de semana, que provocó el desborde del arroyo Tacuary, frontera entre ambas localidades. Pobladores locales reclaman la promesa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que desde 2019 inspecciona el lugar para incluir en su presupuesto el asfaltado de la “Calle H”.

Tras detectar que sus parientes fallecidos aparecían en la lista de nuevos beneficiarios del programa de pensión alimentaria para adultos mayores, varias personas temen que terceros estuvieran cobrando el aporte del Estado correspondiente a sus familiares difuntos. Las autoridades locales deberán hacerse cargo de los errores del sistema y comprobar, uno por uno, quiénes dentro de la nómina están vivos y aptos para acceder al desembolso.