25 de abril de 2025
Un equipo de investigadores ha identificado múltiples genes en los labradores retrievers británicos que están asociados a la obesidad canina y que también se relacionan con la obesidad en los humanos.
La alimentación, el estrés o el tabaco pueden modificar la forma -no la secuencia- en la que se comportan los genes, lo que se conoce como epigenética. Científicos, tras un trabajo de diez años, han comprobado que estos cambios pueden heredarse de padres a hijos en mamíferos durante varias generaciones.
BARCELONA. Un grupo de investigación internacional liderado desde la Universidad de Barcelona ha descubierto cómo el gen YWHAZ es capaz de alterar el desarrollo neuronal y causar trastornos psiquiátricos y neurológicos como el autismo o la esquizofrenia.
DUBLIN. Científicos en Estados Unidos identificaron 19 genes que podrían causar depresión cuando alteran los niveles de sus correspondientes proteínas en el cerebro, un hallazgo importante para el desarrollo de nuevos tratamientos, según un estudio que publica Nature.