ABC
26 de noviembre de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Vitaminas
ABC FM 15:00 a 17:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
36º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
36º
Ahora
HOY
Min
22º
Máx
36º
undefined 2025-11-27
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-11-28
Min
21º
Máx
38º
undefined 2025-11-29
Min
23º
Máx
38º
undefined 2025-11-30
Min
22º
Máx
34º
undefined 2025-12-01
Min
20º
Máx
28º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

genoma

Dedos de la mano.
CRISPR, imagen ilustrativa.
Medusa peine.
ADN
Científicas de la Universidad Estatal de Iowa y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) consiguieron ensamblar los genomas inéditos de dos especies de tortugas criptodiras o de cuello oculto, cuyos resultados ofrecerán información sobre la evolución de los vertebrados y de conservación de las tortugas.
Con el fin de comprender de una mejor  la salud y las enfermedades raras que existen en Uruguay, el Instituto Pasteur (IP) del país sudamericano se encuentra llevando a cabo el primer estudio para secuenciar el “genoma uruguayo”.
Un equipo internacional de investigadores ha identificado un trastorno del neurodesarrollo que está causado por mutaciones en un único gen y que afecta a decenas de miles de personas en el mundo, un hallazgo que mejorará el diagnóstico de estos pacientes.
El biólogo molecular sueco Svante Pääbo, referente mundial en genética evolutiva humana, considera que los neandertales no están totalmente extinguidos ya que "viven ligeramente en muchos de nosotros" pues al menos la mitad de todo el genoma de los extintos homínidos, compuesto por unos 3.000 millones de letras, sigue existiendo en la actualidad.
Imagen ilustrativa: realizar varios bocinazos podría derivar en sanciones.
Premio Nobel de Química 2020
Ilustración de "Lola", la mujer que mascaba el chicle del cual se extrajo el genoma.