5 de abril de 2025
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el viernes podría ser el más fuerte en décadas. Expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) pronostican decenas de miles de muertos y grandes daños.
Con el viceministro de Minas y Energía, Celso Velázquez, y el presidente de la Asociación de Geólogos del Paraguay, Juan Carlos Benítez, se llevó a cabo una reunión informativa sobre jornadas científicas que se harán los próximos 29 y 30 de noviembre.
SÍDNEY, Australia (EFE). El hallazgo de fragmentos de Australia en el subsuelo de Vanuatu, isla del Pacífico Sur de origen volcánico y que los geólogos creían no tuvo contactos continentales, hace replantearse la formación de esa parte del mundo, informó ayer una universidad australiana.
“Geología, fuente de vida” se denomina el tercer libro que lanzará el profesor Agustín López Núñez, reconocido experto en la materia.
La geología estudia a la Tierra desde el punto de vista de su estructura y composición, a través de los grandes periodos históricos, que sobrepasan la historia de la misma existencia de la vida. Según el profesor Darío Gómez, catedrático y geólogo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, la geología en Paraguay tiene dos aspectos fundamentales; por un lado se encarga de entender la historia natural del país, y, por el otro, estudia y analiza los recursos minerales del Paraguay.