3 de abril de 2025
La investigación por la supuesta “tragada” de G. 18.500 millones en la Gobernación de Guairá durante la gestión del cartista Juan Carlos Vera Báez sigue estancada. La denuncia se presentó en el 2022, luego de que el interventor Pablo Vera detectó la millonaria malversación y el Ministerio Público informó que “sigue investigando”.
En Villarrica comenzó la construcción del primer policlínico policial en el departamento de Guairá, que también ofrecerá atención a todo el público. Es una iniciativa de la Asociación de Policías del Guairá (APG) y la edificación será financiada por la Gobernación local.
La Municipalidad de Independencia, Guairá, adjudicó una licitación para la construcción de un polideportivo a la empresa del acusado exdiputado Ever Juan Aricio Noguera (ANR) con un presupuesto de G. 1.500 millones a través de un crédito bancario solicitado por el Intendente José Resquín (ANR). Se presentaron cuatro empresas, pero desde un principio todo apuntaba a que la beneficiada sería la firma del exparlamentario, equipo político del jefe comunal.
Las gobernaciones de Canindeyú, Guairá y Caazapá recibieron las ofertas para la provisión de alimentos a las instituciones educativas que forman parte del programa Hambre Cero que impulsa el Gobierno. Conocidas empresas buscan quedarse con los millonarios contratos.
La Gobernación de Guairá abrió la segunda postulación para acceder a 200 becas de G. 400.000 cada una. La semana pasada se desembolsaron los aportes a los primeros 100 jóvenes beneficiados con el programa. Los interesados, estudiantes universitarios, de tecnicaturas y formación docente, pueden acercarse a inscribirse en la oficina de la Secretaría Departamental de la Juventud.
La intervención a la oficina regional del Indert en Guairá confirmó las denuncias de campesinos estafados y reveló también titulaciones irregulares de inmuebles privados y de campos comunales. Está salpicada una delegada de la Defensoría del Pueblo como instigadora para la ocupación de campos comunales.