5 de agosto de 2025
Actualmente existen 10 tobilleras en uso, pero hay 2.900 procesados potenciales usuarios, sin embargo, los dispositivos serán utilizados preferentemente en la protección de las mujeres y de los niños, según explicó el ministro de Justicia Rodrigo Nicora, al termino de una reunión en la sede del Ministerio Público.
El presidente Santiago Peña disparó una de las polémicas del momento al afirmar que, bajo su gestión, 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000, de la pobreza extrema. Ha quedado claro que las cifras son incorrectas, pero es cierto que los índices de pobreza han venido bajando consistentemente en el Paraguay en las últimas dos décadas y que parte de ello corresponde al período de esta administración. Sin embargo, el factor determinante de esa tendencia no han sido precisamente la corrupción y la inoperancia gubernamentales, sino el esfuerzo y la generación de empleo y autoempleo en el sector privado, donde se ocupa y obtiene sus ingresos alrededor del 90% de la fuerza laboral.
Las evaluadoras internacionales de riesgo son consultoras privadas, sus decisiones son autónomas, tomadas bajo parámetros propios, tras discusiones en sus órganos directivos, con las observaciones y recomendaciones de sus expertos y, por ende, es difícil anticipar a ciencia cierta cuál será la posición que adoptarán a la hora de ubicar al Paraguay en su escala de calificaciones. Sin embargo, si nos atenemos a sus mismos reportes, nuestro país podría perder más temprano que tarde el frágil y parcial grado de inversión obtenido el año pasado. No solamente no se están siguiendo las recomendaciones, sino que se está retrocediendo en indicadores claves. Una de las reformas más urgentes y que es mencionada sistemáticamente por las calificadoras y los organismos internacionales, al igual que por los analistas locales de manera prácticamente unánime, es la del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público, más conocido como Caja Fiscal. El déficit de esta Caja fue del 42% en 2024 y crece en progresión geométrica, de manera a todas luces insostenible.
YABEBYRY. El poblador y comerciante de la compañía Panchito López, Ronald López, pidió una solución urgente al mal estado de los caminos, que cada vez son más intransitables y afectan a toda una comunidad. Las malas condiciones de los tramos ralentizan la economía de la zona.
BUENOS AIRES. La sucesión de polémicas y escándalos que en el último mes han rodeado al Gobierno de Javier Milei, desde el ‘critofiasco’ hasta la represión policial a una marcha por los jubilados, tensan el clima social en los albores de un año electoral clave en Argentina.