NUEVA YORK. Google Maps ya ha cambiado el nombre del Golfo de México por el de América después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que puso en marcha el proceso de cambio de denominación.
WASHINGTON. La “zona muerta” con deficiencia de oxígeno en el Golfo de México podría alcanzar este año una extensión sin precedentes y cubrir unos 22.000 kilómetros cuadrados, muy por encima de la media.
GINEBRA. La perforadora petrolífera helvética Transocean ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos que establece que pagará 1.400 millones de dólares a Washington por los daños naturales y económicos causados por el accidente de la plataforma Deepwater.
WASHINGTON. La petrolera BP anunció hoy un acuerdo de al menos 7.800 millones de dólares, sujeto a la aprobación de un juez federal, para resolver un litigio con miles de demandantes tras el vertido de petróleo en el Golfo de México en 2010.
WASHINGTON. La Guardia Costera estadounidense envió un helicóptero y expertos en polución a investigar una mancha oleosa que apareció en el golfo de México entre dos plataformas de la petrolera angloholandesa Shell, que se desvinculó del episodio.