5 de septiembre de 2025
BRASILIA. La defensa de Jair Bolsonaro afirmó ante la Corte Suprema que “no hay una sola prueba” que vincule al expresidente brasileño con la trama golpista por la que está siendo juzgado. Si es declarado culpable podría ser condenado a 40 años de prisión.
GINEBRA. Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas instaron este viernes a los Estados a mostrar un apoyo “unificado” a Siria en una transición basada en principios “democráticos e integradores” que le permita así recuperar la soberanía tras la caída del régimen de Bachar al Asad.
SAO PAULO. La Policía Federal de Brasil presentó este jueves una acusación formal contra el expresidente Jair Bolsonaro por la planificación de un intento de golpe de Estado contra el mandatario entonces recientemente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2022.
SAO PAULO. La organización criminal desmantelada este martes por la Policía Federal brasileña planeaba envenenar al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en ese momento recientemente electo, según un documento difundido por la dirección de inteligencia de la fuerza de seguridad.
El exministro del Interior Walter H. Bower Montalto y los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo J. Vera podrían ser condenados hasta a 25 años de cárcel por los hechos de tortura contra dos policías, tras el intento del golpe de Estado en el año 2000. El juicio continuará este viernes, a fin de analizar las penas a ser impuestas.
Debido a la descompensación que sufrió el presidente del Tribunal de Sentencia que juzga la causa, se postergó para el próximo fin de semana la finalización del juicio oral y público que afrontan el exministro del Interior Walter Bower y dos comisarios, por presuntas torturas contra agentes de la Policía, debido al intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.