La escasa población de yaguaretés del Parque Nacional El Impenetrable, Argentina, compuesta solo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción, pero Miní, la yaguareté que nació libre en el Parque Nacional Iberá es la primera yaguareté silvestre translocada y liberada con fines de conservación en el mundo.
FILADELFIA. El concurso, dirigido a mujeres del Gran Chaco (Paraguay, Argentina y Bolivia), abre las puertas para que emprendedores en innovación tengan la oportunidad que brinda el territorio, para la implementación de su emprendimiento.
FILADELFIA. En el Chaco Central y alrededores siguen esperando lluvias. Desde hace más de cinco meses la ausencia de precipitaciones se hace sentir ya en muchas partes de esta zona del país, donde las altas temperaturas agravan la situación.
El obispo Edmundo Valenzuela, quien participa del Sínodo de la Amazonia que se desarrolla en Ciudad de Vaticano, habló en su intervención ante el pleno sobre la problemática del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, biomas que, en sus palabras, son amenazados por “la avidez de la codicia humana”. Pidió al Sínodo defender los recursos naturales y el derecho al agua, de todas las poblaciones.
FILADELFIA. Los incendios en el Gran Chaco Sudamericano, Chaco-Pantanal y la Chiquitanía boliviana siguen en varias partes y se reactivan por el viento norte. Hay reportes de mucha destrucción de la naturaleza.
Unas 10.664 hectáreas de bosque o tierras forestales presentaron cambio de uso en el Chaco Paraguayo durante el mes de mayo pasado, que representan una disminución con relación al mes de abril, según reportó Alberto Yanosky, de la organización Guyra Paraguay.