El 30 de abril, hagamos que sea un día especial. Con canciones, bellas palabras, flores y obsequios hechos por nosotros celebremos el Día del Maestro.
«Sentimiento que nos obliga a agradecer el favor recibido; agradecimiento, reconocimiento», leemos en el diccionario. La gratitud es un valor que distingue a las buenas personas. Los padres y maestros deben instalar este sentimiento en el corazón de los niños y jóvenes. Sus frutos son gratificantes. Consideremos el siguiente caso.
MADRID. El rey Juan Carlos I recibió un cálido homenaje en un acto con empresarios en Madrid, donde fue recibido y despedido con prolongadas ovaciones y con vivas al rey, hasta el punto de que el monarca tuvo que improvisar palabras de agradecimiento.
HORQUETA. En la fecha se celebra el Día de la Gratitud en Horqueta, celebración propuesta por Simplicio Brítez, quien junto a César “Chango” Rojas conducían un programa en guaraní denominado "Paraguay Rape Pyajhure" a través de radio Guyra Campana.