7 de julio de 2025
Cada temporada, los virus respiratorios reaparecen con fuerza, pero no afectan a todos por igual. Mientras que para muchos implican solo molestias pasajeras, en ciertos grupos pueden desencadenar complicaciones graves. Conocer quiénes están en mayor riesgo es clave para prevenir.
Con el cierre de la semana epidemiológica 19, el Ministerio de Salud Pública constató un aumento del 11% en lo que refiere a consultas por cuadros respiratorios. ¿Cuáles son las enfermedades más detectadas? En la siguiente nota, más detalles.
En estos días no se habla de otra cosa que no sea la gripe. Escuchamos a diario la enorme cantidad de personas que están afectadas por la enfermedad. Los grupos más vulnerables son los chicos y ancianos, por estar más expuestos al cambio climático.
La primera semana de enero cerró con una disminución de consultas por cuadros respiratorios, según reporta el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las consultas se redujeron en un 16% con relación a la semana anterior y se registró un descenso del 1% de hospitalizados.
El Ministerio de Salud informó un aumento del 9% en consultas por gripe en la última semana, con 33.211 casos reportados. El SARS-CoV2 se ha convertido en el virus predominante, destacándose un incremento del 27% en los contagios confirmados. Se insta a la población a vacunarse y tomar medidas preventivas.