Subway, posicionada como una de las marcas de restaurantes de comida fresca y saludable más grandes a nivel mundial, desembarca oficialmente en Paraguay. Este hecho, marca un hito en su historia, por lo que la firma promete elevar la oferta gastronómica en el país.
El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, y el director jurídico del MIC, Juan Talavera, aseguraron ayer que la secretaría de Estado actuó amparada en el marco legal vigente en el sonado caso del decomiso de 160 toneladas de azúcar de depósitos pertenecientes a la firma AJ Vierci. De esta forma, refutaron los argumentos esgrimidos por los asesores legales de la firma.
El presidente de Manufactura Pilar, Dr. Guillermo Caballero Vargas, expresó que el “escándalo” que involucra a AJ Vierci “resta credibilidad” a todo el sistema comercial. Además, le parece extraño que una empresa desconocida provea azúcar a una bastante conocida del mercado. El empresario realizó estas declaraciones anteayer en el programa “Made in Paraguay”, de Radio Ñandutí.
El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas dijo que los más de 160.000 kilos de azúcar incautados esta semana son en su totalidad “prácticamente de contrabando”.
Los 160.000 kilos de azúcar incautados el lunes último de depósitos pertenecientes a empresas del Grupo AJ Vierci serían producto de una “triangulación” ilegal de mercaderías de Brasil y Argentina por parte de “fraccionadores” argentinos y residentes en Pedro Juan Caballero.
El asesor jurídico del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Juan Vicente Talavera, expuso una serie de indicios que refuerzan la hipótesis de que el cargamento de azúcar incautado esta semana sería de contrabando.