Este jueves se dio a conocer que un Tribunal de Apelación en lo Penal revocó la sentencia que obligaba a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a entregar información sobre el Quincuagésimo Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), realizado el año pasado en nuestro país. Esto se dio en respuesta a un amparo promovido por el abogado Ezequiel Santagada.
El Juzgado Penal de Garantías N° 7 de la Capital resolvió hacer lugar a un amparo planteado por el abogado Ezequiel Santagada, luego de que Seprelad se negara a publicar datos sobre una cuestionada cena secreta de Gafilat realizada el año pasado. La Secretaría de Prevención del Lavado deberá entregar toda la información relacionada al evento en un plazo máximo de cinco días.
El activista Ezequiel Santagada insistió a la Corte que dicte sentencia respecto a su pedido de información a la Seprelad respecto con un evento realizado para Gafilat.
El abogado Ezequiel Santagada presentó este miércoles un pedido de amparo contra la negativa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) de hacer pública la información relacionada al quincuagésimo pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), llevado a cabo en nuestro país.
El Centro de Despachantes de Aduanas del Paraguay, una organización sin fines de lucro y sujeto obligado de Seprelad, aportó casi G. 100 millones para el pleno de Gafilat. Así lo reveló ayer el encargado de despacho de la DNIT, Braulio Ferreira, quien afirmó que la institución solo intermedió ante una solicitud que les envió la entidad antilavado. Cae falsedad de Seprelad en su informe público.
La Seprelad, a través de su burda respuesta a un pedido de información pública, citó a la DNIT y el BCP como aportantes en su totalidad de dos de los nueve ítems de servicios para el último pleno de Gafilat. Lo llamativo es que en el portal web de Contrataciones Públicas no figuran licitaciones de estas dos entidades públicas, que ahora deberán explicar vínculos con la desprolija organización del ente antilavado.