23 de septiembre de 2025
La ciudad de Villarrica brilla nuevamente con el Corso de las Flores, una actividad cultural que se lleva a cabo cada año para dar la bienvenida a la primavera. El evento tiene lugar sobre la avenida General Díaz, donde participan instituciones educativas, organizaciones sociales y grupos artísticos.
Siete partidos y movimientos sociales conformaron la “Alianza Villarrica Mbarete” con miras a las elecciones municipales de 2026. El actual intendente, Magín Benítez, aparece como el principal candidato opositor, aunque deberá disputar internas dentro del PLRA.
Gestores culturales de Villarrica exigen que se reinicien las obras para culminar la refacción del Teatro Municipal. Aunque el Gobierno ya recibió el tercer y último desembolso de la donación de Taiwán, aún no hay fecha para la reanudación de los trabajos. La liberación de los fondos se encuentra envuelta en una pulseada política entre la Municipalidad y la Gobernación de Guairá.
La Gobernación de Guairá, solicitó a la Intendencia y a la Junta Municipal de Villarrica la autorización para culminar la obra del Teatro Municipal, tras la polémica por el manejo de los últimos US$ 312.000 donados por Taiwán para el proyecto.
El intendente de Villarrica, Magín Benítez (PLRA), solicitó a la Junta Municipal autorización para contraer un nuevo crédito de G. 2.100 millones para el pago de salarios. Sin embargo, los concejales insisten en que este sigue sin dar respuestas sobre la situación de los préstamos anteriores, que comprometen las finanzas de la comuna.
La Gobernación de Guairá inició la construcción de un nuevo pabellón de mujeres en la Penitenciaría Regional de Villarrica. La obra costará G. 488 millones y duplicará la capacidad del sector femenino, pasando de 20 a 40 plazas. Sin embargo, el penal alberga más del doble de su capacidad total, por lo que el nuevo espacio resultará insuficiente para revertir el histórico hacinamiento.