22 de abril de 2025
Tras la muerte del papa Francisco, el obispo de Villarrica, monseñor Miguel Ángel Cabello, recordó con emoción el profundo amor que el pontífice argentino tuvo por Paraguay. Destacó su lucha incansable contra la corrupción, su respeto por la mujer paraguaya y su legado de fraternidad, humildad y compromiso social.
Villarrica se convierte en epicentro del arte plástico con la muestra colectiva “EncontrArte”, que ya se encuentra abierta al público en la Galería La Ferrer. La propuesta reúne las obras de 15 artistas nacionales y extranjeros radicados en Paraguay, en una exposición que celebra la diversidad de estilos, técnicas y visiones del arte contemporáneo.
Con una inversión proyectada de G. 25.000 millones, comenzó oficialmente la construcción del primer Hospital Distrital en Paso Yobái. La obra se financia mediante un acuerdo interinstitucional entre la Municipalidad local y empresas mineras que operan en la zona.
El dirigente deportivo Darío “Kiko” Cristaldo, conocido operador político de Honor Colorado en Guairá, fue nombrado como nuevo director del penal de Villarrica, pese a no contar con experiencia en el ámbito penitenciario. Su designación se da apenas dos meses después de una intervención por intento de fuga de reclusos ligados al PCC.
El rector de la Unves, Simón Benítez Ortiz, enfrenta una nueva denuncia por presunto acoso sexual. Esta vez, la denunciante es Karina Leske, una funcionaria de 50 años, quien presentó el hecho ante la Fiscalía de Villarrica.
Las asociaciones de mineros artesanales, en conjunto con la empresa concesionaria Lampa S.A., salieron al paso de las denuncias de contaminación ambiental realizadas por productores de yerba mate. En una conferencia de prensa, expresaron que su labor se encuentra dentro del marco legal, con licencias ambientales, y negaron que afecte los cultivos de yerba mate. La tensión entre ambos sectores se acentuó, al punto de generar episodios de violencia y acusaciones de manipulación empresarial.