25 de noviembre de 2025
GUAYAYBÍ. Productores de piña de este distrito, cuyo rubro es uno de los más importantes para los agricultores de este sector del departamento de San Pedro, aparte de la banana, aguardan el momento para el inicio oficial de la cosecha de la temporada, para su distribución en el mercado local y en el exterior.

GUAYAYBÍ. Pobladores de las comunidades indígenas Ñu Apu’a y Buena Vista de esta jurisdicción siguen con la medida de fuerza, realizando corte intermitente de la ruta PY08 en la zona de Barrio San Pedro, distrito de Guayaybí. Los nativos urgen la reapertura de la oficina central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicada en la capital del país, que actualmente se encuentra cerrada, y la destitución del titular de este organismo, Gral. (R) Juan Ramón Benegas.

GUAYAYBÍ. Productores agrícolas del departamento de San Pedro y Canindeyú que tenían previsto realizar una medida de fuerza desde hoy frente a la planta industrial Inpasa, resolvieron dar una tregua al gobierno nacional, mientras aguardan una respuesta a sus reclamos. Sin embargo, un grupo de familias de las comunidades indígenas de la zona está realizando corte intermitente de ruta desde esta tarde.

GUAYAYBÍ. El fuerte temporal que se registró esta madrugada en la jurisdicción de Guayaybí afectó una gran cantidad de productos agrícolas, principalmente cultivos frutihortícolas que se encuentran en temporada de fructificación. También destruyó parcialmente el techo de un pabellón de tres aulas de una escuela.

GUAYAYBÍ. Pobladores de la colonia Primavera Real, ubicada entre los municipios de Guayaybí y Yrybucuá, del departamento de San Pedro, celebran mañana 24 años de la legalización del asentamiento, concretado en 2001. Como parte de los festejos del nuevo aniversario, los colonos organizaron en forma anticipada un acto cultural con desfile estudiantil, acompañados de productores agrícolas.

Varios pequeños productores de Guayaybi, San Pedro, cerraron el paso en la rotonda del cruce 6.000 denunciando la incautación de sus productos por parte de agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en Mariano Roque Alonso cuando eran trasladados a los mercados de la capital y alrededores.