10 de julio de 2025
GUAYAYBÍ. Una banda conformada por cuatro a cinco personas fuertemente armadas asaltó y robó un camión transportador de mercaderías que se trasladaba de Ciudad del Este a Pedro Juan Caballero. El vehículo de carga fue recuperado luego de un enfrentamiento entre los malvivientes y la policía en la zona de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.
Guayaybi. La Escuela Básica N.º 1693 Adela Speratti, de la compañía Almeida, distrito de Guayaybi, se encuentra paralizada desde ayer por la toma del local escolar en reclamo de la reposición de dos rubros que faltan. Los padres de familia están anunciando que, si no encuentran una respuesta favorable al pedido, la medida de fuerza va a continuar por tiempo indefinido.
GUAYAYBÍ. El camino vecinal de 25 kilómetros que une la colonia Primavera Real, distrito de Guayaybí, con la colonia Vy’a Renda, del municipio de Yrybucuá, se encuentra en deplorables condiciones para el tránsito de todo tipo de vehículos. Los pobladores de la zona siguen esperando que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pueda iniciar el asfaltado de este tramo.
GUAYAYBÍ. Pobladores de la comunidad indígena Buena Vista de la parcialidad Chamacoco, ubicada en la zona conocida como Morombí, del municipio de Guayaybí, departamento de San Pedro, anuncian cierre de la ruta PY08 por la falta de interés de las autoridades del Indi para dar solución a las necesidades de las familias del asentamiento. Piden la salida del presidente de esta institución.
GUAYAYBÍ. Un poblador asentado en la colonia Luz Bella de este distrito, departamento de San Pedro, fue brutalmente agredido por un vecino, quien lo acusó de robar gallinas de su finca, que se encuentra al lado de la casa del supuesto autor del hurto. La víctima se encuentra recuperándose de las heridas recibidas en varias partes del cuerpo.
GUAJAYVI. El tramo de la ruta PY08, de unos 130 kilómetros, que une Calle 6.000 del distrito de Guajayvi con Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, y Azotey, en el departamento de Concepción, sigue en mal estado. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se desentendió de los reclamos de los pobladores de la zona y de los usuarios.