1 de abril de 2025
MADRID. El precio del oro, activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, alcanzó un nuevo máximo histórico durante la sesión después del cierre de las bolsas europeas al situarse la onza hoy en 2.985 dólares.
El gobierno de China reunió a grandes tecnológicas y les advirtió que sufrirían consecuencias se interrumpen sus ventas a ese país.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios y un posible repliegue de la República Popular de China (comunista) hacen temer una desaceleración de la economía mundial, que podría encontrarse incluso en un momento de transición.
LONDRES (AFP). Los precios del petróleo alcanzaron ayer su nivel más bajo en tres meses y medio tras haber perdido casi un 12% en tres sesiones, consecuencia de la huida de los inversores, preocupados por las tensiones comerciales.
PEKÍN. La guerra comercial de Washington con Pekín “no devolvió la grandeza a Estados Unidos” sino que dañó la economía norteamericana, dijo China este domingo.
PEKÍN (AFP). China (comunista) podría dejar de exportar tierras raras a Estados Unidos como represalia por la guerra comercial, lo que privaría a Washington de estos minerales, esenciales para fabricar desde productos tecnológicos hasta material militar.