ABC
3 de noviembre de 2025
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
Momento Justo
ABC Cardinal AM de 20:00 a 20:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 18:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
25º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
25º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
31º
undefined 2025-11-04
Min
19º
Máx
35º
undefined 2025-11-05
Min
21º
Máx
29º
undefined 2025-11-06
Min
19º
Máx
32º
undefined 2025-11-07
Min
19º
Máx
32º
undefined 2025-11-08
Min
14º
Máx
24º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Guerra del Chaco

El 9 de septiembre de 1932, el fortín de Boquerón seguía ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el Ejército Paraguayo se decidió a atacar y luchar por su soberanía.
Oficiales rusos durante la Guerra del Chaco (1932-1935).
Estudiantes de diferentes instituciones educativas de San Antonio rendirán homenaje a los héroes del Chaco este lunes con un desfile. ARCHIVO.
Don Canuto González Britos fue homenajeado por el Senado.
Celebramos la paz
Así sería el obelisco para rendir homenaje a los Héroes del Chaco.
Obelisco, escultura de 67 metros de altura y símbolo de Buenos Aires.
20250622-44e4a93d725fa25ab0c6ff7df0407fcb29050912-optimized.jpg
En la ciudad de Pilar, recuerdan 90 años de la firma del Tratado Paz entre Paraguay y Bolivia,frente al busto de Mariscal Estigarribia.
foto
En el lapso de aproximadamente 22 días que duró el sangriento enfrentamiento entre ambos bandos, las fuerzas bolivianas que ya habían venido penetrando el Chaco desde años atrás y eran inmensamente superiores a las paraguayas, Estigarribia concentró todo el poderío del ejército y la aviación en un solo punto, Boquerón. Imagen gentileza