17 de octubre de 2025
ANKARA. El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, a quien subrayó la importancia de garantizar la continuidad del alto en fuego en la Franja de Gaza.
NUSEIRAT, Territorios Palestinos. El ejército israelí anunció que entró en vigencia el cese de fuego en la Franja de Gaza, tras dos años de guerra con el grupo islamista palestino Hamás. Las tropas se replegarán hasta la “Línea Amarilla”. Se espera la liberación de los rehenes en los próximos días.
SHARM EL SHEIJ, Egipto. Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, anoche. Sin embargo, el cese de las hostilidades no tuvo aplicación inmediata. Esto es lo que se sabe hasta ahora:
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Nueve días, una nota manuscrita y algunas quejas. Algunos detalles de cómo fue la negociación que condujo al acuerdo -que aún no entró en vigor- entre Israel y Hamás que según avance podría cerrar con una paz duradera.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dedicó unas palabras a los rehenes que quedan en poder de Hamás en Gaza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que ambas partes han firmado la primera fase del plan de paz para la Franja: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”.
El grupo islamista Hamás anunció haber alcanzado un acuerdo con Israel para “poner fin a la guerra en Gaza” que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.