El abogado Guillermo Ferreiro, quien representa al exintendente capitalino Mario Ferreiro, anunció que presentará una querella contra los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que “prevaricaron para encubrir y salvar a Stella Mary Cano”. Esto se da luego de lo revelado hoy con los chats del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómes.
El secretario de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro (PRF), dijo ayer que los candidatos de la ANR declaran menos fondos de campaña porque falsean datos para ocultar la compra de votos y de cédulas. Explicó que los candidatos a gobernadores de la oposición declaran un mayor presupuesto ante la Justicia Electoral solo porque sus fondos son transparentes y rastreables, mientras que en el caso de los colorados esconden el dinero para fines ilegales.
El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal de Mario Ferreiro, señaló que no están preocupados por lo que pueda mencionar Camilo Soares en su conferencia de prensa de este miércoles sobre la trama de Asunción. Acotó que los involucrados en el caso están “tirando para los costados” porque no pueden atacar las evidencias, que son los chats filtrados del expediente fiscal.
El abogado Guillermo Ferreiro, defensor de Mario Ferreiro, confirmó que desde hace tres años está cajoneada una denuncia presentada por testimonio falso y simulación de hecho punible. Agregó que luego de que se diera a conocer que existen mensajes que comprueban que su causa fue montada, decidieron que van a ampliar la denuncia.
El abogado Guillermo Ferreiro sostuvo que no existe delito en el hecho de tener desactualizado el estado civil en la cédula de identidad. Criticó que una autoridad del Departamento de Identificaciones haga una declaración “ignorante, que intranquiliza a la ciudadanía” y añadió que solo es una forma de control social de la Policía.
El coordinador de la Concertación Nacional, Guillermo Ferreiro, opinó que la participación de 150.000 personas sin afiliaciones políticas e incluso un número de afiliados al Partido Colorado en las elecciones internas de la oposición genera optimismo de cara a las generales. Efraín Alegre ganó de forma contundente la candidatura a la Presidencia por la Concertación.