23 de septiembre de 2025
El diputado opositor Guillermo Rodríguez (Yo Creo) dijo que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene que dar la cara ante el caso de los “sobres del Poder”. Afirmó que al contrario, simula ser un “mboriahu chapĩ” (pobre extremo) o un “Hugo Javier” mejor vestido, pero en realidad está gestando una fortuna sospechosa.
La Superintendencia de Salud clausuró un sanatorio privado de Ciudad del Este, perteneciente al diputado opositor Guillermo Rodríguez (Yo Creo). El legislador calificó la medida de agresiva y desatinada, alegando que las observaciones sobre el funcionamiento del centro asistencial no pudieron ser subsanadas por la inoperancia del propio Ministerio de Salud.
El diputado opositor Guillermo Rodríguez (YoCreo) defendió su decisión de no participar esta noche del informe del presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso, ya que no quiere mirar el “PowerPoint de la mentira 2.0″ y que ya están para aplaudirle los “varones de la adulonería y las condesas de la complacencia”, que son los pocos que “ya están mejor”.
El diputado opositor Guillermo Rodríguez argumentó que el acto de presentación del informe anual de gestión que el presidente Santiago Peña hará esta noche ante ambas Cámaras del Congreso Nacional es un “mero trámite” que perdió validez cuando el mandatario fue a rendir cuentas primero ante Horacio Cartes y la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Opositores de ambas Cámaras del Congreso anunciaron que no participarán del acto de hoy.
El informe del presidente Santiago Peña ante el Partido Colorado para lo único que sirvió es para ratificar que mandatario es un “tembiguai (secretario)” y alguien debe reconectarlo a la realidad que necesita un “baño de realidad” para “volver a estar en órbita” con las necesidades de la ciudadanía, dijo el diputado Guillermo Rodríguez (YoCreo).
El diputado Guillermo Rodríguez (YoCreo) indicó que el Partido Colorado ya no representa la doctrina de Bernardino Caballero, la de servir al pueblo, sino que ahora enarbola el dinero. Agregó que el Gobierno está completamente desconectado de la realidad social del país y solo priorizan sus intereses empresariales.