13 de mayo de 2025
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en el estado de Chiapas, sur del país.
La aparición de un gusano vivo en la ensalada del almuerzo que provee la empresa Egasa S.A., para el Colegio Internacional, que fue filmada por alumnos de la institución, convocó a un equipo técnico del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) para realizar una auditoría de la firma proveedora, que arrojó como resultado solo un “error en el proceso de lavado de las verduras”.
El INAN verificó denuncias hallazgo de gusanos en el almuerzo escolar del Colegio Inter. Hasta el momento, no se encontró irregularidad alguna en la empresa proveedora, por lo que se cree que pudo tratarse de un caso aislado de mal lavado de hortalizas.
MADRID. Un equipo internacional de investigadores identificó una nueva especie de gusano que vivió en lo que es el sur de China hace unos 515 millones de años, un animal extraño de cuerpo blando con 72 espinas individuales y 15 pares de patas.
Un equipo internacional de investigadores identificó una nueva especie de gusano que vivió en lo que hoy es el sur de China hace unos 515 millones de años, un animal extraño de cuerpo blando con 72 espinas individuales y 15 pares de patas.
LONDRES. Un fósil descubierto en Canadá revela nuevos detalles sobre la cabeza del Hallucigenia, una enigmática criatura similar a los gusanos que vivió hace 508 millones de años y que está emparentada con los modernos insectos, arácnidos y crustáceos.