16 de julio de 2025
Esta mañana, el senador colorado cartista Gustavo Leite se presentó ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, que dictaminó a favor de su designación como embajador de Paraguay en los Estados Unidos. El pleno de la Cámara Alta, donde el cartismo tiene mayoría, debe decidir hoy si acepta el acuerdo constitucional presentado por el Poder Ejecutivo para designar a Leite como embajador en el país norteamericano.
La empresa HLB Pharma –investigada en Argentina por la supuesta producción de “fentanilo mortal”– ya cuenta con una filial en nuestro país, según los registros comerciales. Juan Prono Toñánez, hermano de uno de los conocidos asesores legales del expresidente Horacio Cartes, aparece como socio de Ariel García Furfaro. Este último pretendía instalar un laboratorio en Ciudad del Este, pero bajo otra denominación y con equipos chinos que estaban bajo consignación de una compañía en la que fue socio el senador cartista Gustavo Leite.
Quizá alguien le dijo a Santiago Peña antes de su mensaje al Congreso: “vos entrá a cancherear; sobrales a todos, ridiculizá a la prensa, sopapeá a los opositores; hacé sentir tu potencia de Top Gun vernáculo”. Esto trató. Y, de entrada, predispuso en contra a muchos de quienes tuvieron la pía paciencia de escucharle. Por entre su narcisismo asomó también cierta pichadura.
El 70% de los despachos de los equipos de origen chino de las personas ligadas al “fentanilo mortal” en Argentina fueron hechos en el gobierno de Santiago Peña, según las fechas de los trámites. En ese periodo y en un solo mes se hicieron 11 ingresos que representaban 24 máquinas farmacéuticas para el montaje de un laboratorio en Ciudad del Este. La primera partida de 9 equipamientos llegó cuando el senador cartista y propuesto para embajador en EE.UU., Gustavo Leite Gusinky, era aún parte de la consignataria: Juno SA.
El líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, defendió la postulación de su colega Gustavo Leite como embajador paraguayo ante los Estados Unidos. Afirmó que desconoce cuál es la responsabilidad del legislador ante su vinculación con la firma acusada de producir “fentanilo mortal” que dejó más de 50 muertos en Argentina.