8 de julio de 2025
El mismo grupo de hackers que se atribuye los constantes hackeos a páginas del Estado afirmó esta tarde haber accedido a páginas de la Contraloría General de la República y de la Cámara de Senadores. Volvieron a burlarse del ministro Gustavo Villate.
El senador Éver Villalba (PLRA) manifestó que los recientes hackeos a las bases de datos de las instituciones públicas, en los que se robaron datos de ciudadanos, podrían formar parte de la “agenda oculta” del gobierno de Santiago Peña que busca tapar un escándalo con otro.
El senador Dionisio Amarilla se mostró preocupado por los últimos casos de ciberataque, que afectaron al Ministerio de Salud y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Indicó que el ministro del Mitic, Gustavo Villate, debería explicar sobre los avances de la agenda ejecutada. Dejó en claro que le llama la atención que el famoso Data Center no se haya concretado.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, admitió que “vamos a tener que hablar por bastante tiempo todavía” sobre los ciberataques a instituciones públicas. Reconoció las limitaciones de la institución para controlar todas las páginas del Estado y señaló que se necesita la Ley de Protección de Datos. Agregó que ya pidieron un inventario de todos los sistemas para poder hacer recomendaciones de ciberseguridad.
El Mitic confirmó otros ciberataques, esta vez al Ministerio de Salud y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que fueron detectados el sábado último. La institución asegura que el ataque fue contenido y que continuaban los análisis para su mitigación. Los datos serán expuestos, dice experto.
Hoy vence el plazo de unos hackers que amenazaron con exponer datos de 7.400.000 ciudadanos si es que no se realizaba un multimillonario pago. Al respecto, el ministro del Mitic, Gustavo Villate, aseguró que “el Estado no negocia con delincuentes”.