17 de julio de 2025
El plazo para la renovar la habilitación vehicular venció ayer a nivel país. En la Municipalidad de Concepción, una gran cantidad de contribuyentes, acudió para ponerse al día. También este martes muchos dueños de vehículos seguían pagando por la habilitación y así evitar multas durante los controles que realiza la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Nelson Peralta, indicó que una vez aprobado el trabajo técnico, se entregará a cada municipio con los nuevos valores. Reiteró a la ciudadanía no pagar la habilitación hasta el 30 de junio, cuando ya se tenga definida la nueva ley.
La versión modificada del cuestionado proyecto de ley que establece precios unificados para las habilitaciones de vehículos sigue en el despacho del presidente Santiago Peña, quien debe decidir si promulga o veta la propuesta.
En el Congreso Nacional avanza la intención de derogar la Ley N° 7447/25, que unificó los costos de las patentes vehiculares. El senador Ever Villalba detalló las modificaciones que se implementarán tras su derogación para restablecer la autonomía municipal y corregir desigualdades en el sistema tributario.
El diputado Antonio Buzarquis anunció que existe consenso en el Congreso para modificar la Ley N° 7447/25, que unifica los costos del impuesto de patentes vehiculares. Según el legislador, la normativa fue aprobada sin un debate adecuado y sin considerar la opinión de los municipios, lo que ha generado reclamos por injusticias tributarias y desigualdades entre comunas de distintas categorías.