3 de noviembre de 2025

Una concejal municipal denunció que la Municipalidad de Pedro Juan Caballero en la práctica aún no incorporó en su normativa la nueva ley de habilitación vehicular y expuso una experiencia personal como contribuyente. El hecho desató una polémica y por su parte, el jefe de tránsito de la comuna aseveró que la nueva ley se aplica plenamente en esta ciudad.


Si bien la Patrulla Caminera extendió el plazo para que la ciudadanía pueda ponerse al día con su patente vehicular, las policías municipales sí tienen autonomía para adherirse o no. Desde Opaci instaron a los intendentes a tampoco multar a los conductores que todavía no renovaron sus habilitaciones este año, al menos hasta el 31 de julio.

El municipio de Asunción informó este martes que se extiende el periodo de tolerancia para la circulación de vehículos con habilitación correspondiente al año 2024. Con esto, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital no aplicará multas sobre este punto hasta el 31 de julio.
CARAPEGUÁ. La prórroga para renovar habilitaciones y la inminente vigencia de la Ley 7459/2025 generaron dudas entre los contribuyentes, lo que redujo la concurrencia de estos para regularizar sus documentos. El intendente Luciano Cañete (ANR) aún no aplica la nueva normativa y sigue cobrando con el sistema anterior.

AYOLAS. El jefe de Gabinete de la Municipalidad ayolense, Cristhian Rolón, señaló que este lunes 30 de junio vence el plazo para el pago del impuesto correspondiente a la habilitación vehicular. Las multas municipales y los recargos comienzan a correr a partir de los 30 días.