24 de abril de 2025
El ministro de Defensa, Óscar González, desmintió la posible cancelación de la compra de los aviones Súper Tucano para la Fuerza Aérea Paraguaya. Señaló que la crisis por el espionaje de Brasil no afecta la adquisición prevista y recalcó que a mediados de año volverán al país los radares que están siendo revitalizados en Israel.
Un artículo del portal brasileño G1 (Globo) revela cuál sería el motivo por el que Brasil realizó un presunto espionaje a nuestro país. La publicación menciona a fuentes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y una sospecha de “injerencia”.
El presidente Santiago Peña calificó de “noticia desagradable” y una “tremenda preocupación” el reporte de supuesto espionaje por parte de Brasil a autoridades paraguayas que se hizo público esta semana y llevó a una suspensión de las negociaciones en torno a Itaipú.
Esteban Aquino, exministro de Inteligencia durante el periodo de Mario Abdo, negó que Paraguay haya espiado a Brasil en 2022, como alegan fuentes de un medio brasileño. Aseguró que durante su gestión no existía capacidad técnica ni voluntad política para llevar a cabo acciones de espionaje. Por otro lado, pidió explicaciones a Brasil del porqué esperaron tanto para reportar el espionaje desde ese país a Paraguay.
Esta mañana, por segunda y definitiva vez se frustró la instalación de la Comisión Bicameral de seguimiento de las negociaciones -ahora suspendidas- del Anexo C de Itaipú entre Brasil y Paraguay, todo por una pelea por la presidencia entre el Senado y la Cámara de Diputados. Ahora, cada cámara actuará por su cuenta, ante lo cual, el colorado Hugo Meza adelantó que el martes plantearán conformar una comisión unicameral en Diputados.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, ante las informaciones sobre un presunto espionaje por parte del vecino país hacia el nuestro. Según los datos, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) dio una instrucción al diplomático.