11 de septiembre de 2025
Un presunto caso de sustracción de una cuenta bancaria mediante operaciones atribuidas a hackers fue denunciada ante la Policía Nacional, después de que su titular se percatara de la millonaria cantidad de dinero que faltaba en su caja de ahorro.
El Mitic confirmó otros ciberataques, esta vez al Ministerio de Salud y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que fueron detectados el sábado último. La institución asegura que el ataque fue contenido y que continuaban los análisis para su mitigación. Los datos serán expuestos, dice experto.
En un festival de ciberseguridad en Moscú, “hackers” rusos y de otros países compiten para detectar fallos informáticos y mejorar la seguridad digital. “No causamos daño, protegemos empresas reales”, afirma Timur, líder del equipo Dream Team.
El Poder Ejecutivo decretó la aprobación de la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad”, luego de los ciberataques que sufrieron varias instituciones del Estado, durante las que además se robaron datos de ciudadanos.
El director de Ciberseguridad y Protección de la Información del Mitic, Pedro Martínez, señaló que el grupo de hackers que se atribuyó los últimos ataques a las páginas del Gobierno tiene un patrón en todas sus actividades. De todas las filtraciones que ya se conocen, la que preocupa es la de los datos de salud.
A través de redes, un grupo de hackers denominado “Cyber Team” se atribuyó el ataque masivo a casi una docena de páginas del Gobierno. El grupo asegura ser autor de múltiples ataques en otros países, como Nigeria, Bangladesh, Brasil y Panamá. “Paraguay tiene serios problemas de seguridad nacional y no está preparado”, señala y desafía al Mitic en reiterados posteos.