JERUSALÉN. Israel no permitirá a la población de Gaza volver al norte del enclave este domingo, como estipulaba el acuerdo de alto el fuego, hasta que Hamás organice la liberación la rehén civil Arbel Yehud, asegurando que tendría que haber salido de Gaza hoy en lugar de una de las mujeres soldado.
DOHA. El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, anunció este miércoles en Doha que Israel y el grupo islamista palestino Hamás alcanzaron un alto el fuego en la Franja de Gaza.
WASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, confirmó este miércoles que se cerró un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, y se atribuyó el mérito de lo sucedido.
JERUSALÉN. La organización islamista Hamás entregó en la tarde de este miércoles su respuesta afirmativa a los mediadores en Doha respecto a la propuesta del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras más de un año de ofensiva israelí en el enclave.
Joe Sacco, el maestro del periodismo gráfico, prosigue su labor de cronista insobornable de la lucha del pueblo palestino con un nuevo e impactante libro sobre la tragedia de Gaza.
El grupo islamista Hamás pidió al Gobierno de Paraguay, durante la visita del presidente Santiago Peña a Israel, que revierta su decisión de trasladar la embajada a Jerusalén, considerándola una “vulneración” del derecho de los palestinos a acceder a sus tierras y una violación de las resoluciones de la ONU, que reconoce el este de Jerusalén como territorio palestino ocupado por Israel. Peña defendió la decisión, afirmando que Jerusalén es la capital histórica del pueblo judío.