28 de mayo de 2025
El Gremio de Alimentación Escolar, que son las empresas proveedoras del programa Hambre Cero, denunció que el Sistema Integrado de Alimentación Escolar, utilizado para los registros diarios de comidas en las escuelas, tiene problemas frecuentes y no funciona, evitando un servicio efectivo del plan. Piden prórroga en el uso de la herramienta. El Ministerio de Desarrollo y el MEC alegan, por el contrario, que el sistema tiene una alta eficacia.
En Caazapá la Contraloría detectó deficiencias significativas en el servicio contratado por el programa Hambre Cero, en especial la falta de equipamientos, que dificulta la correcta manipulación y control de los alimentos.
El contralor Camilo Benítez Aldana, se presentó esta mañana ante la Comisión de Control y Cuentas del Senado, donde fue convocado para exponer sobre el último informe de la Contraloría General, que revela graves irregularidades en la provisión de alimentos para el programa Hambre Cero. Benítez insistió en que gobernadores deben multar o rescindir contrato con proveedoras que incumplieron el plan; o, en caso contrario, se expondrán también a auditorías a su gestión, para deslindar responsabilidades.
La Cámara de Diputados aprobó hoy la modificación de la ley que crea el Programa Hambre Cero y con eso se incluyó la compra de transportes escolares o la contratación del servicio de los recursos transferidos a los municipios.