12 de julio de 2025
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, habló sobre el horario único y los inconvenientes que generó en el país, lo que desencadenó la exposición de los estudiantes a la oscuridad, pero descartó el cambio del horario de ingreso como alternativa, sin que cambie el horario laboral de los padres y contó que con el Presidente de la República, Santiago Peña, hablaron de realizar jornadas extendidas.
El economista Víctor Benítez dio su punto de vista sobre lo que son los dos años de gobierno de Santiago Peña, quien esta noche presenta en el Congreso su informe de gestión. El profesional señaló que no está pasando nada en salud ni educación, pero de eso no se va a hablar. Remarcó que el hambre cero es una mentira y que Horacio Cartes es el que realmente reina y gobierna en el país.
Docentes agremiados en la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional de San Pedro piden al Ministerio de Desarrollo Social que solucione un problema que afecta al sistema de registro del programa de alimentación escolar “Hambre Cero”. Según los dirigentes del gremio, el sistema habilitado para el registro de los datos no está funcionando.
SAN ESTANISLAO. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 3.772 Virgen de Fátima, ubicada en el barrio del mismo nombre de esta ciudad, trabajan en la construcción de una cocina que será utilizada para mejorar el servicio del programa Hambre Cero. La iniciativa surgió debido a que el local escolar no cuenta con un lugar adecuado para la preparación de los alimentos que se sirven a los alumnos.
La Comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados del Senado expresó su preocupación por presuntos incumplimientos en las contrataciones del almuerzo escolar dentro del marco del programa “Hambre Cero” para con la Agricultura Familiar . Asimismo, se solicitó que el gobernador del Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, que garantice el cumplimiento de los porcentajes.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, ratificó esta mañana, que suspenderán la alimentación escolar del programa Hambre Cero en las escuelas que no reportan las raciones recibidas. Aseguró que antes, se brindará asistencia a los directores que tengan problemas en la carga de datos o de conectividad, pero afirmó que “una directora de Fernando de la Mora no puede decir que no tiene internet”. Se conformó una mesa técnica con directores y el MEC.