25 de septiembre de 2025
El presidente del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, celebró la ampliación del programa de alimentación escolar Hambre Cero a la educación media. Resaltó que beneficiará a estudiantes de familias humildes del departamento Central.
Luego que el MEC decidiera interrumpir las clases presenciales por el Mundial de Rally, el Ministerio de Desarrollo Social informó que el programa Hambre Cero también se suspenderá por 5 días en 13 ciudades de Itapúa. El ministro de Educación, Luis Ramírez, había criticado esta semana la protesta de docentes, alegando que por este motivo los niños “quedaron sin comer” durante dos días, pero defiende la suspensión de las clases presenciales por el certamen automotor, alegando que se da por “seguridad”.
Según la denuncia presentada en la Comisaría 3ª, ubicada en la ciudad de Horqueta, fueron hurtadas del colegio nacional Jorge Sebastián Miranda frutas, verduras, carne porcina y varios electrodomésticos; utensilios y equipo de cocina. Todo era utilizado para el programa Hambre Cero y el hecho habría ocurrido entre el domingo y ayer en el colegio ubicado en el barrio Las Palmas.
Madres cerraron hoy la ruta principal del distrito de Arroyito, departamento de Concepción, frente a la escuela de Fe y Alegría en esta localidad, en protesta por la exclusión de sus hijos del programa Hambre Cero. Tras la medida, la Gobernación local prometió una propuesta para la comunidad, que sería presentada el próximo jueves. “Con el salario de un mes de un diputado ya cubrimos el almuerzo por todo lo que resta del año”, manifestó el director de la institución.
Por tercer día consecutivo, madres toman la escuela privada subvencionada Fe y Alegría, de Arroyito, en el departamento de Concepción, en protesta por la falta de almuerzo escolar, que obligó a la comunidad a suspender la Jornada Escolar Extendida. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el martes los “logros” del programa Hambre Cero, alegando que en 12 meses entregaron 254 millones de raciones a 1.000.000 de alumnos de instituciones educativas públicas.