3 de abril de 2025
El doctor Héctor Castro, director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, aseguró que las vacunas trivalentes contra la influenza, que se aplicarán este año, son efectivas contra las cepas de influenza que circulan actualmente en el país. En este sentido, aclaró que no necesariamente las vacunas tetravalentes que se ofrecen en el sector privado protejan más, pues la cepa ya no circula desde marzo de 2020.
El doctor Felipe González, futuro ministro de Salud, anunció a dos de los colaboradores que lo acompañarán en su gestión desde el próximo 15 de agosto. Al frente de Viceministerio de Atención Integral de Salud, estará el doctor Héctor Castro, mientras que en Rectoría y Vigilancia, el doctor Luis Carlos Báez.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), advirtió sobre un aumento de casos de meningitis, debido a la falta de vacunación de los niños. Lo que preocupa es la elevación de casos confirmados de meningitis por hemófilus influenza tipo B, una bacteria que puede ser prevenida con las vacunas que regularmente reciben los niños a los dos, cuatro y seis meses, pero que por diferentes motivos los padres no se las están aplicando.
Se acerca la temporada de frío y a su vez las enfermedades respiratorias. En ese sentido, el director del PAI, doctor Héctor Castro, alentó a la ciudadanía a vacunarse en el marco de la campañana de invierno, destacando que aún es “tiempo óptimo” para aplicarse las dosis contra la influenza y el Covid-19.
Los vacunatorios estarán habilitados durante este fin de semana, incluido el domingo, fecha en que se llevarán a cabo las elecciones generales. Aún están disponibles las dosis contra la influenza y la bivalente anticovid.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro, explicó que si una persona tuvo coronavirus puede aplicarse las vacunas anuales contra el covid y la influenza una vez recuperada. En solo 11 días, el 20% de las vacunas antigripales disponibles ya fueron utilizadas.