3 de mayo de 2025
ABC Noticias Internacional
ABC TV de 13:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
Weekend 98
ABC FM 10:00 a 13:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias Internacional
ABC TV de 13:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
29º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
29º
Ahora
HOY
Min
20º
Máx
29º
undefined 2025-05-04
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-05-05
Min
19º
Máx
30º
undefined 2025-05-06
Min
21º
Máx
31º
undefined 2025-05-07
Min
22º
Máx
32º
undefined 2025-05-08
Min
22º
Máx
32º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

hemodiálisis

Centro de Hemodiálisis Ambulatoria IPS
Paciente recibe trasplante renal en el Hospital Nacional de Itauguá.
El servicio terciarizado de hemodiálisis en Asunción y Coronel Oviedo está a cargo del sanatorio privado UME, a quien el Ministerio de Salud le adeuda G. 1.600 millones.
Una de las 14 salas de hemodiálisis de las redes de salud pública, en el Hospital Regional de Pilar.
Pacientes piden al presidente de la República que tenga un poco de humanidad y compasión de ellos, y desembolse el dinero necesario para comorar nuevas máquinas.
lal
Pacientes renales salieron frente al Hospital Nacional a manifestarse para la compra de máquinas de hemodiálisis.
En el interior, el IPS brinda el servicio de hemodiálisis a 226 pacientes nefrópatas.
IPS no sabe ni cuántos pacientes hemodializados tiene, acusó el doctor Aníbal de los Ríos, consejero de la previsional.
Durante la sesión del Consejo de Administración del miércoles último, el consejero Aníbal de los Ríos cuestionó el servicio que presta el IPS a los pacientes hemodializados.
Unos 370 pacientes de Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná, quedarían sin el servicio de hemodiálisis si el IPS y el Ministerio de Salud no pagan sus deudas.