6 de abril de 2025
Ensiestados
ABC TV de 15:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
Estadio Lleno
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Lunes menos cuarto
ABC FM 14:00 a 17:00
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 15:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
30º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
30º
Ahora
HOY
Min
17º
Máx
30º
undefined 2025-04-07
Min
19º
Máx
29º
undefined 2025-04-08
Min
16º
Máx
27º
undefined 2025-04-09
Min
13º
Máx
27º
undefined 2025-04-10
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-04-11
Min
18º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Hermann Pankow

Derrumbe de edificio en Encarnación
El peaje de Ypacaraí en el "operativo retorno".
El MOPC desembolsó US$ 30 millones a Mota Engil, empresa que terminó apenas cerca del 30% de lo proyectado en la obra del  metrobús. Hizo obras parciales en un trayecto de 3,8 km, de los casi 12 km que debía tener el corredor central.
La pendiente se construyó fuera de las normas, por lo que es muy empinada y peligrosa para los automovilistas.
El Ing. Ricardo Canese ya denunció las irregularidades de la ruta PY02 ante la Contraloría.
Las obras que ejecutó Mota Engil, en el marco del fallido proyecto  metrobús fueron demolidas. La firma cobró unos US$ 30 millones e inclusive se le pagó por rehabilitar la vía que destrozó.
El caso del metrobús sigue impune, a casi cinco años de la primera denuncia en la fiscalía.
Pedido de refugio político del ingeniero Hernann Pankow al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil.
Puente Tacuatí, en San Pedro.
A tres años de la primera denuncia, nadie fue imputado en el caso Metrobús
Una grúa tuvo que auxiliar a los automovilistas que quedaron atrapados en el inundado túnel.