19 de mayo de 2025
En junio de 2021, el Gobierno paraguayo identificó al hidrógeno verde como un vector energético estratégico para el desarrollo del país. A través del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), con una amplia participación de las principales instituciones nacionales y agentes internacionales, se elaboró y presentó el estudio titulado “Hacia la ruta del hidrógeno verde en Paraguay”. Este documento destacó la gran oportunidad que supondría para Paraguay desarrollar de forma ordenada y equilibrada el ecosistema del hidrógeno verde, y, de esta forma, aprovechar la tendencia global hacia economías más descarbonizadas, con una creciente demanda de hidrógeno verde.
SANTIAGO. El Gobierno chileno busca tener “entre 10 y 12 proyectos” confirmados de hidrógeno verde antes de terminar su mandato, a finales de 2025, informó este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La energía hidroeléctrica es un recurso estratégico excepcionalmente valioso para el Paraguay, crucial para su crecimiento socioeconómico. Cuanto más utiliza un país la electricidad, mayores son sus índices de desarrollo social (IDH) y su crecimiento económico (PIB).
El Parque Tecnológico Itaipú Paraguay participó con el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) del lanzamiento de la primera norma paraguaya sobre hidrógeno. La misma fue elaborada y aprobada recientemente por el Comité Técnico de Normas Nº 70 (CTN70), de Tecnologías del Hidrógeno, que actúa bajo la coordinación conjunta de ambas instituciones.
El Parque Tecnológico Itaipu Paraguay y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y Metrología (INTN) lanzaron la primera norma paraguaya sobre hidrógeno. La misma fue elaborada y aprobada recientemente por el Comité Técnico de Normas N° 70 (CTN70), de Tecnologías del Hidrógeno, que actúa bajo la coordinación conjunta de ambas instituciones.