7 de noviembre de 2025

En un mundo donde la salud bucal es indispensable, la limpieza interdental se redefine. Nuevas evidencias científicas respaldan la efectividad de cepillos interproximales y tecnologías avanzadas como irrigadores, transformando la rutina diaria en un escudo contra caries y enfermedades.

La salud y la higiene van de la mano. Muchas de las enfermedades que hoy sufrimos tienen como causa, nuestra mala práctica higiénica. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de prácticas higiénicas? Veamos algunas de ellas que harán que nuestro cuerpo crezca sano y fuerte.

La prevención es vital para mantener una buena salud bucal lo que a su vez repercute en el bienestar general. Para lograr esto, la Od. Esp. Mg. Gisela Hilbe, recomienda una rutina adecuada, que incluye el cepillado, el uso de hilo dental, una dieta equilibrada y visitas regulares al odontólogo, lo que garantiza una boca sana y una mejor calidad de vida.

Se dice que al menos 72 colonias de bacterias y virus se acumulan en la piel y la ropa a lo largo del día, lo cual parece mucho y peligroso y es lo que hace que algunas familias impongan una norma: ¡No acostarse nunca con ropa de calle!

El cuidado de las orejas es una parte fundamental de la rutina de higiene de tu perro, pero a menudo es una tarea que los dueños de mascotas pasan por alto. Una correcta limpieza de oídos puede prevenir infecciones y detectar problemas antes de que se conviertan en algo serio. Aquí te explicaremos paso a paso cómo limpiar las orejas de tu perro de forma segura y efectiva.

La médica veterinaria Adriana González dice que los accesorios que se deben adquirir para la llegada a la casa del nuevo animal son una cama, comedero y bebedero, complementos como correa y collar en el caso de los perros y arenero de plástico para las deposiciones en el caso de los gatos.