Durante todo el año hemos hablado de algunos aspectos que pertenecen a la historia de nuestro país. Recordemos algunos de ellos.
El 9 de enero de 2007 quedó grabado en la historia de la tecnología y las comunicaciones. En esa ocasión, Steve Jobs, cofundador y entonces CEO de Apple, presentó el iPhone, dispositivo que transformó para siempre la manera en que interactuamos con la tecnología móvil.
ENCARNACIÓN. Voluntarios de la agrupación “Contralmirante Bozzano” de la Reserva Militar Activa (RMA), realizaron una limpieza de malezas el predio del museo de historia “Casa de la Victoria” de esta ciudad. En plena temporada de vacaciones, en que cientos de turistas visitan el lugar, el entorno del emblemático sitio ofrecía un aspecto de descuido y abandono.
En la compañía Regina Marecos de la ciudad de Juan de Mena, del departamento de Cordillera, está en marcha una búsqueda de vestigios históricos del lugar donde ocurrió el enfrentamiento de la campaña de las Cordilleras, en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Una comisión busca montar un museo en la localidad para exponer la historia de la sangrienta batalla, pero los propulsores lamentan que no hay apoyo del Gobierno.
La arqueología subacuática desempeña un papel crucial en la preservación del patrimonio cultural global. ¿Cómo lo hace?
La historiadora Noelia Quintana Villasboa abordó las teorías sobre el origen histórico de la Navidad, mencionando que algunos recurren a fragmentos de los evangelios para formular sus hipótesis. Además, señaló que el nacimiento del niño Dios se refleja en otras mitologías, estableciendo paralelismos.