14 de noviembre de 2025

En Bruselas, la startup Permafungi revoluciona el futuro del embalaje con su primera fábrica de envases biológicos, transformando residuos en soluciones sostenibles y enfrentando un mercado plagado de plásticos a base de petróleo.



Un hongo letal vinculado a muertes en tumbas antiguas podría salvar vidas: científicos transformaron moléculas del Aspergillus flavus, conocido por dañar cultivos y liberar toxinas mortales, en un prometedor compuesto anticancerígeno.

BRUSELAS. Las setas se imponen como superalimento sostenible: necesitan poca agua, casi no generan huella de carbono y están cargadas de nutrientes. Pero el verdadero héroe es el micelio, una red subterránea clave para capturar CO₂ y sostener la salud del planeta.

BANGKOK. El único superviviente de una cena con hongos tóxicos en Australia, Ian Wilkinson, dijo este martes durante el juicio que la acusada de envenenar a tres personas con la comida, Erin Patterson, negó la ayuda que sus comensales le ofrecieron en la cocina.

REDACCIÓN CIENCIA. El cambio climático está provocando que los árboles se vayan desplazando gradualmente porque sus hábitats históricos se vuelven inhóspitos, pero ese movimiento tendrá un efecto negativo pues pueden estar trasladándose a suelos que carecen de la necesaria vida fúngica.