23 de octubre de 2025
El exministro Arnaldo Giuzzio había denunciado por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, contrabando y evasión al expresidente Horacio Cartes, pero su denuncia fue desestimada hoy por el juez Rodrigo Estigarribia. “Es una decisión que se esperaba”, comentó el denunciante.
El precandidato presidencial de la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, en su gira por San Pedro, dijo que los “sobres del poder” en Mburuvicha Róga y los “pupitres chinos”, así como el acaparamiento en licitaciones del Grupo Ueno, muestran la utilización del Estado para favorecer intereses particulares del presidente de la República, Santiago Peña (ANR, HC).
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, aseguró que Horacio Cartes “se pasó llorándole a Estados Unidos” durante dos años y ocho meses para que se levante la sanción de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro de los Estados Unidos a él y a sus empresas. Agregó que la cuestión de Cartes y sus negocios ilícitos es un tema paraguayo.
La senadora Lilian Samaniego señaló que sus diferencias con Horacio Cartes son políticas, por lo que no quiso hablar sobre sus cuestiones personales y la decisión de Estados Unidos. Se mostró sorprendida ante los rumores de que se buscaría su expulsión del partido, el cual no se está preocupando por dar soluciones a la gente.
El senador liberal Ever Villalba criticó duramente el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos al expresidente y actual líder de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Para Villalba, la decisión del gobierno norteamericano no significa un aval de inocencia, sino una cuestión de conveniencia política y diplomática.