9 de septiembre de 2025
El senador Rafael Filizzola (PDP) comentó que existen conductas dentro del Gobierno que ponen en riesgo la democracia. Indicó que el propio presidente, Santiago Peña, tiene actitudes antidemocráticas. Además, expresó que la alta concentración de poder es grave.
Entrevistado por el medio argentino La Nación, el empresario Ariel García Furfaro, investigado por el caso de envenenamiento masivo con fentanilo en Argentina, dijo por qué se reunió en Paraguay con el expresidente Horacio Cartes y dio la razón por la que instaló un laboratorio en Ciudad del Este.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) trató de “idiotas útiles” a los parlamentarios cartistas. Además les recomendó “cuidarse” porque comenzó la “guerra de la decencia” y que no se rendirán ante las mentiras y las patrañas impulsadas por Horacio Cartes, de quien dijo es el “cáncer” del Paraguay.
Una carta publicada hoy por el expresidente Mario Abdo Benítez, quien atribuye el escrito al gobierno de Seychelles, afirma que las autoridades de ese país africano no encontraron indicios de que el exmandatario paraguayo y su esposa mantengan allí fondos, cuentas bancarias u otros intereses financieros, como había denunciado una web argentina de noticias de la que se hicieron eco medios cartistas en Paraguay.
“Voy hasta el final y no hay ninguna posibilidad de negociar con el oficialismo del poder actual”, aseguró Arnoldo Wiens, presidenciable de Colorado Añetete, en una gira por el departamento Central. Aludió a los rumores que señalan un supuesto acercamiento de él al cartismo. Dijo que su única conversación es con la gente.
La aplanadora cartista de la Cámara de Diputados, con una marcada celeridad incluyó en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana el cuestionado proyecto de ley de “protección de datos personales”, en el punto tres. La iniciativa, que fue aprobada con modificaciones en el Senado la semana pasada, pone trabas a la ley de Acceso a la Información Pública.