3 de mayo de 2025
Varios padres e incluso alumnos expresan su preocupación ante la llegada a oscuras a las instituciones educativas por el horario fijo de verano. Al respecto, desde el Ministerio del Interior detallaron si la nueva hora afecta la cobertura policial.
Luego del errado cambio de hora en las plataformas oficiales del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), hoy su directora y un jefe de laboratorio detallaron que la institución sigue trabajando para determinar qué motivó el error y confirmaron que la visualización en la página oficial aún debe ser corregida.
A partir de este año, el país mantiene el horario de verano durante los doce meses, tras la ley firmada por el presidente Santiago Peña. Esto no fue reconocida por los celulares, relojes inteligentes y notebooks, ya que al llegar la media noche, estos retrocedieron una hora. Google en español alertó esta situación y publicó en su red social X los pasos para solucionar el inconveniente.
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley que “establece el horario oficial en el República del Paraguay”, y de ahora en adelante, el horario de verano regirá todo el año. Es decir, desde marzo de 2025 ya no se retrocederá los relojes en 60 minutos para ingresar al horario de invierno. En cuanto a las consecuencias efectivas, esto implicará que en la mayor parte del año amanezca y oscurezca más tarde.
Desde hoy rige en todo el territorio nacional el horario de verano. Por ley a la medianoche se adelantaron los relojes en sesenta minutos. Este horario podría quedar de manera definitiva si el Presidente Santiago Peña (ANR-HC) promulga el proyecto de ley sancionado, que elimina el cambio de horario en marzo.
Paraguay volverá a cambiar al horario de verano según lo establecido en el decreto reglamentario. En esta nota te contamos cuándo sucederá y qué tenés que hacer para sincronizar tus relojes con la hora oficial. ¿Se atrasa o adelanta la hora?