12 de mayo de 2025
El secretario general de la Unión Nacional de Educadores, Sindicato Nacional (UNE-SN), Rafael Resquín, afirmó que es inviable aplicar un horario escalonado en las escuelas. Argumentó que esto derivará en extender las horas cátedras de los docentes y en el horario de salida de los alumnos del turno tarde.
El viceministro de Transporte, Pedro Britos y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni infomaron que a fin de evitar la aglomeración de personas en los buses, se estableció un horario escalonado de salida para funcionarios públicos. Insistieron en que aumentarán los controles para hacer cumplir disposición de que personas no vayan paradas en los colectivos.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el horario escalonado en la función pública, en particular, en las instituciones de Capital y el departamento Central. La propuesta es opcional, no será obligatorio su cumplimiento.
Este jueves, en sesión ordinaria, el Senado aprobó en particular la modificación del proyecto de ley que establece horarios escalonados en las instituciones públicas en Asunción y Departamento Central, que con los cambios quedó sin ser de cumplimiento obligatorio.
El sector transporte se mostró de acuerdo ante este proyecto de ley y señaló que se va a poder garantizar un mejor servicio a la ciudadanía. Al mismo tiempo, el viceministro de transporte, lamentó que los funcionarios públicos se manifiesten en contra del horario escalonado sin analizar sus beneficios.