25 de octubre de 2025
SAN ESTANISLAO. El Hospital Distrital de San Estanislao recibió por primera vez un mamógrafo, en coincidencia con el programa Octubre Rosa, relacionado con la campaña prevención del cáncer de mama, que se conmemora este mes. El anuncio se realizó durante una charla en el local sanitario, con la presencia de una importante cantidad de pacientes y funcionarios de la institución. En estos momentos, la dirección del nosocomio se encuentra enfocada en la habilitación de una sala especial para poner en funcionamiento el servicio.



Dos mujeres presentaron denuncia formal ante la comisaría de esta comunidad chaqueña, alegando ser víctimas de supuesto acoso sexual por parte de un médico ecografista que trabaja en este nosocomio. Supuestamente, el profesional realizó manoseos inapropiados en el cuerpo de ambas mujeres al momento en que estaban consultando. Desde la dirección del hospital anunciaron una investigación sobre el grave caso, al tiempo de suspender temporalmente el servicio de ecografía.

SAN PEDRO. Una situación de extrema inseguridad sacudió la madrugada de ayer lunes al Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, donde delincuentes ingresaron al área de terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados.

Representantes de la Coordinadora Yataity del Norte apuntan que la directora de la institución, doctora Carolina Centurión, nunca mostró interés en el avance de la construcción del hospital. El otro punto que reclaman es la compra de equipamiento y la contratación de personal, para brindar una mejor atención a los pobladores.

CAAGUAZÚ. Los ciudadanos de esta localidad vienen exigiendo desde hace años la construcción de un nuevo hospital con mayor capacidad resolutiva. El actual nosocomio atiende a unos 400 pacientes provenientes de varios distritos de la zona este del departamento y, en muchas ocasiones, no da abasto a la alta demanda de personas.

El Hospital Distrital de Altos puso en marcha esta mañana un ciclo de charlas educativas dirigidas a la ciudadanía, enfocadas en la prevención de dos de las enfermedades no transmisibles más frecuentes y silenciosas: la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes. Esta actividad se realizará todos los días con las personas que se acercan al nosocomio.