Una persona privada de libertad (PPL) de la penitenciaría regional de Itapúa llegó sin signos de vida este martes al Hospital Regional de Encarnación (HRE) a causa de un ataque epiléptico. El hombre tenía prisión preventiva por violencia familiar desde el 14 de enero y, en menos de una semana dentro del reclusorio, murió.
Hoy falleció en el Hospital Regional de Encarnación (HRE) Élida Raquel Cardozo Amarilla (32), por complicaciones en su estado de salud, posterior a un mes de agonía en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA). Los familiares habían denunciado que la mujer pudo ser víctima de “mala praxis” médica, debido a que, posterior a una cirugía en los ovarios realizada en el Hospital Distrital de María Auxiliadora (HDMA), presuntamente sufrió perforaciones en los intestinos.
Una mujer de 55 años fue llevada al Hospital Distrital de María Auxiliadora esta mañana por un dolor de garganta y, pocas horas después, fue trasladada en estado grave al Hospital Regional de Encarnación. Las autoridades del centro asistencial indicaron que abrieron una investigación para determinar las circunstancias en que sucedió el hecho.
Los padres de Ángel Noguera, un niño de casi tres años que falleció en mayo en el Hospital Regional de Encarnación, exigen al Ministerio Público que avance en la investigación tras la denuncia que realizaron por supuesta mala praxis de parte de los médicos que atendieron al niño. Por su parte, la institución de salud alega que no se incurrió en ningún delito y confía en que la justicia determinará la verdad de los hechos.
Autoridades de la Séptima Región Sanitaria y del Hospital Regional de Encarnación manifestaron que investigarán el caso de ofrecimiento de formar filas para conseguir turnos a cambio de G. 85.000. El hecho fue expuesto en redes sociales. Anunciaron que tomarán medidas administrativas y analizan la posibilidad de tomar acciones legales.
Usuarios del Hospital Regional de Encarnación aquejan largas esperas para ser atendidos, principalmente en el área de clínica médica y pediatría. Refieren que hay turnos disponibles, pero las esperas pueden extenderse por más de dos horas.