28 de septiembre de 2025
Tras más 16 días de protesta, los trabajadores penitenciarios llegaron a un acuerdo con las autoridades del Ministerio de Justicia para ejecutar la recategorización salarial y atender reclamos pendientes. Sin embargo, advierten que podrían retomar la medida de fuerza si no se cumplen los compromisos.
La reunión tripartita para mediar entre el Viceministerio de Transporte y representantes del transporte público quedó en un cuarto intermedio este viernes y se reanudará el lunes. Los choferes exigen que se tengan en cuenta sus derechos laborales, ante el proyecto de ley de la reforma del transporte.
Con suma frecuencia, los sindicatos de docentes y directores de la educación pública realizan huelgas y salen a las calles para exigir mejoras salariales, en primer lugar. Lo han vuelto a hacer en todo el país por dos días, reclamando también el pago del escalafón y más cargos presupuestados para el próximo año, tras el fracaso de un acuerdo con las autoridades educativas, que solo habrían aceptado invertir nueve millones de dólares en el escalafón docente, para retribuir los ascensos. Surge el interrogante de si la calidad educativa dejaría de ser tan lamentable si las remuneraciones de los docentes aumentaran y las instalaciones, así como el mobiliario de los centros de enseñanza, fueran mejoradas. Y bien, parece improbable que ello ocurra, mientras la formación de los educadores siga siendo paupérrima.
TORONTO - Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las mayores de Norteamérica, suspendió este sábado todos sus vuelos por la huelga de unos 10.000 auxiliares de cabina que reclaman mejoras salariales y laborales, lo que dejará en tierra a miles de pasajeros al día.
Centrales obreras convocan a un Congreso Extraordinario en 60 días y amenazan con una huelga general si el Gobierno no responde a sus reclamos. Denuncian salarios miserables, leyes regresivas y subsidios a empresarios que violan derechos laborales.