Cuatro personas que fueron cesadas de sus funciones en octubre del año pasado en la Municipalidad de Asunción iniciaron una huelga de hambre debido al incumplimiento de un acuerdo de reincorporación con el intendente de la ciudad. Según informan, algunos de ellos cuentan con más de 25 años de antigüedad.
Quince funcionarios descontratados de la Municipalidad de Lambaré iniciaron hoy una protesta de hambre para exigir al intendente la reposición. Afirman que tienen hasta 10 años de antigüedad y, sin previo aviso, perdieron su sustento.
El alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que realizaba una huelga de hambre exigiendo la renuncia de la decana, Myriam Peña, suspendió ayer la medida de fuerza luego de descompensarse y ser derivado a un centro asistencial. Los estudiantes cumplen hoy 11 días de la toma del Decanato, denunciando supuestas irregularidades administrativas y de gestión en la casa de estudios.
Matías Medina cursa el octavo semestre (cuarto año) de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción en la filial de Quiindy e inicia una huelga de hambre en la sede central, este lunes, con el objetivo de que la decana Miryam Peña renuncie.
El pastor José Alberto Insfrán Galeano, preso y procesado por su presunta participación en el esquema de narcotráfico desmantelado con el megaoperativo A Ultranza, anunció el inicio de una nueva huelga de hambre desde hoy. El procesado, actualmente recluido en la cárcel de Emboscada, afirma que la medida de fuerza es por tiempo indefinido.
El empresario Óscar Adrián Monges, uno de los acusados por lavado de dinero y asociación criminal en la causa abierta a Reinaldo “Cucho” Cabaña y otros a partir del Operativo Berilo, inició una huelga de hambre el 14 de agosto pasado en su lugar de reclusión, la Penitenciaría Regional de Emboscada. Monges, propietario de la empresa Neos Import & Export, pide arresto domiciliario.