16 de septiembre de 2025
Un grupo de guardiacárceles lleva cuatro días en huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia, en Asunción, exigiendo el cumplimiento de acuerdos salariales y mejores condiciones laborales. La medida de fuerza se inició tras la denuncia de incumplimientos en el contrato colectivo y precariedades en el seguro médico que, según los trabajadores, no brinda cobertura real.
Agentes penitenciarios iniciaron una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia, en reclamo por las masivas desvinculaciones que -según denuncian- sufrieron en los últimos meses. Lamentan que en el Congreso Nacional se contrate a los hijos de los legisladores, mientras a ellos los echan teniendo antigüedad.
Quince funcionarios descontratados de la Municipalidad de Lambaré iniciaron hoy una protesta de hambre para exigir al intendente la reposición. Afirman que tienen hasta 10 años de antigüedad y, sin previo aviso, perdieron su sustento.
El alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que realizaba una huelga de hambre exigiendo la renuncia de la decana, Myriam Peña, suspendió ayer la medida de fuerza luego de descompensarse y ser derivado a un centro asistencial. Los estudiantes cumplen hoy 11 días de la toma del Decanato, denunciando supuestas irregularidades administrativas y de gestión en la casa de estudios.
Matías Medina cursa el octavo semestre (cuarto año) de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción en la filial de Quiindy e inicia una huelga de hambre en la sede central, este lunes, con el objetivo de que la decana Miryam Peña renuncie.
El pastor José Alberto Insfrán Galeano, preso y procesado por su presunta participación en el esquema de narcotráfico desmantelado con el megaoperativo A Ultranza, anunció el inicio de una nueva huelga de hambre desde hoy. El procesado, actualmente recluido en la cárcel de Emboscada, afirma que la medida de fuerza es por tiempo indefinido.