31 de julio de 2025
El reciente asesinato de una niña de 11 años en Caazapá, aparentemente por parte de un hombre que ya habia sido denunciado y encarcelado años atrás por haber agredido sexualmente a la pequeña, conmocionó a toda la sociedad. Pero lo sorprendente es que el supuesto agresor gozaba de la libertad condicional otorgada por el juez local Osmar Baeza. Este había ordenado que el presunto feminicida quede en completa libertad, y como resultado, que resida a pocos metros de la vivienda de la víctima, dejando en peligrosa desprotección a una niña cuya madre ya había sido amenazada por el presunto autor. Por su parte, el fiscal interviniente Carlos Ramírez sostuvo que “No hace falta la autopsia”, la que sin embargo se realizó en Asunción y deslizó la posibilidad de que haya otro u otros participantes en el crimen. Lastimosamente, decisiones como las del juez Baeza son también tomadas por otros operadores de justicia, dejando en libertad a peces gordos o a delincuentes de “cuello blanco”.
Ayer, el exgobernador cartista de Central, Hugo Javier González Alegre, abandonó el Penal de Tacumbú con una guitarra en mano gracias al cartismo, según el diputado opositor Raúl Benítez. El legislador opositor cree que lo “premiaron” por no “cantar” (que en la jerga delictiva es delatar a sus cómplices) y por saber robar y facilitarle el negocio a Honor Colorado (HC).
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre (ANR - HC) y su ex jefe de Gabinete Miguel Ángel Robles Ibarra, condenados a 10 años de cárcel por el escándalo de corrupción en el caso “obras fantasma” en Central, tienen libertad ambulatoria desde este jueves 10 luego de estar solo 6 meses en la Penitenciaría de Tacumbú. Mientras el “número 2” solo debe cumplir algunas medidas, Robles Ibarra ofreció una fianza de G. 6.000 millones. Según el tribunal que los condenó, éste último es quien se quedó con los G. 5.105 millones desviados de la Gobernación.
El director jurídico de la Cámara Baja del Congreso dijo que, al haber recuperado su libertad ambulatoria, el exjefe de gabinete de la Gobernación de Central condenado en primera instancia por corrupción Miguel Robles tiene derecho a solicitar que se levante la suspensión en su contra como funcionario de Diputados y volver a su cargo de “asesor” en el Congreso, donde cobraba 11 millones de guaraníes cada mes.
Luego de darse la libertad ambulatoria del exgobernador de Central Hugo Javier, condenado junto con su exdirector de Gabinete Miguel Ángel Robles a 10 años de cárcel por el desvío de G. 5.105 millones de la Gobernación debido a las “obras fantasma” durante la pandemia, el senador independiente Eduardo Nakayama sostuvo que se debe elevar la pena por hechos de corrupción por la gravísima percepción de impunidad que se deja a la ciudadanía.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, quien fue denunciante en la causa por corrupción en la que fue condenado el exgobernador de Central Hugo Javier González, dijo que la falta de celeridad en el juzgamiento del caso en segunda instancia constituye un “retroceso” en el combate a la corrupción en el Estado paraguayo. González recibió la libertad ambulatoria ayer al cumplirse el tiempo de pena mínima establecido y seguirá fuera de prisión mientras dure el proceso en su contra.