3 de octubre de 2025
PILAR. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, volvió a anunciar que la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá “está encaminada” y en etapa de evaluación de ofertas. Se trata del segundo anuncio en siete meses, sin que hasta ahora se haya concretado ningún avance real en la ejecución de la obra.
Chuco, es definitivamente el perro más querido de Humaitá, en Ñeembucú. Pero además, es protagonista de una fantástica historia: llegó a Paraguay en canoa, fue raptado, rescatado, es guía turístico y hasta le erigieron un monumento y le dedicaron una canción. Con once años de aventuras, Chuco se ha ganado un lugar especial en la comunidad y es una marca registrada de la ciudad.
HUMAITÁ. La histórica ciudad de Humaitá se prepara para la segunda edición del festival “Estofado La Novia”, un homenaje a este plato típico declarado patrimonio cultural gastronómico del municipio. Será el próximo sábado 2 de noviembre, víspera de San Carlos Borromeo, en el Hotel Municipal, en el centro de la ciudad y con vista al río.
Un artista realizó una réplica del cañón cristiano de Humaitá que fue secuestrado por el ejército brasileño durante la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay. La obra se exhibe en la entrada de la ciudad, mientras que las autoridades locales buscan que la devolución del cañón se declare una causa nacional.
La histórica ciudad de Humaitá, ubicada a 40 kilómetros de Pilar, se alista para recibir a una gran cantidad de turistas en el mes de septiembre. Con una rica historia vinculada a la Guerra de la Triple Alianza, la ciudad se destaca por sus importantes vestigios y eventos conmemorativos.